Me jode confesarlo, pero la vida es también un bandoneón.
Mario Benedetti
El bandoneón es el corazón de la música de tango. Se ha dicho que «bandoneón y tango son la misma cosa».
De origen alemán,(concretamente se utilizaba para sustituir al órgano en las iglesias luteranas de oficios cantados por la feligresía en las iglesias más humildes, incapaces de costearse un órgano de dimensiones adecuadas a su rijosidad de tísicos) fue adoptado por los tangueros al iniciarse el siglo XX para reemplazar la presencia inicial de la flauta y completar el sonido inconfundible del tango. Cátulo Castillo le atribuye «…al bandoneón la definitiva sonoridad de lamento que tiene el tango, su inclinación al quejido, al rezongo». El bandoneón le impuso al tango su definitiva forma compleja, integrando la melodía en una base simultáneamente rítmica y armónica.
Esta complejidad melódica-rítmica-armónica, será fortalecida más adelante con la incorporación del piano, en sustitución de la guitarra, y el desarrollo de una técnica de ejecución especialmente tanguera, fundada en la percusión rítmica.
La agenda de esta semana:
Javier Farías en concierto
Jueves 23 de Agosto 22:00
Guitarrista y compositor argentino que ha tenido el detalle de definirse a sí mismo con estas plabaras:
«A los 12 años ingresé en el conservatorio Beethoven. Me guiaron en mi crecimiento Laura Ponce, Gustavo Ginoi, Ricardo Ozán. Cerca del 2002 ingresé a la Berklee (E.M.C). Con maestros como Juan “pollo” Raffo, Teodoro Cromberg, Daniel Johansen, Marcelo Gutfraind, Mariano Otero, Pablo Lopez Ruiz, Sebastián Bazán, Hugo Romero, Ernesto Jodos, Ricardo Nolé y Hernán Merlo. Por el 2013 edité mi primer disco solista de música instrumental_Jazz Rock Fusión “Espacios de tiempo”, compuesto y arreglado por mí.
Siempre buscando nuevas vías de expresión en la composición, arreglos musicales y recursos para la improvisación.».
Guillermo Fernandez|Nuevo Baires Tango
Viernes 24 de Agosto 22:00
El cantante y compositor, Guillermo Fernández continúa celebrando su extensa trayectoria en el tango. La calidad, el extenso espectro de su voz, y una prestigiosa trayectoria internacional, lo destacan como uno de los principales artistas de este género, que se ha mantenido pleno y activo durante décadas.
Cecilia Muncal
Sábado 25 de agosto 22:00
Cecilia Muncal sigue presentando su disco “Muñequita China” y propone también un nuevo repertorio que recorre el folklore rioplatense.
Una propuesta intima, despojada, sin pretensiones, conectando la poesia, la voz, el pulso, la melodía y el otro.
Libre, lo demás no importa….